RECOGIDA TRASTOS
Los trastos son retirados el primer y tercer martes de cada mes a primera hora de la mañana. El vecindario puede dejar los trastos y utensilios viejos la noche anterior (lunes) junto a los contenedores, de manera ordenada y sin invadir la vía pública.
Si el día de recogida coincide con algún festivo, se comunicará otra fecha alternativa, que queda también marcada en el calendario anual del ayuntamiento de principio de año.
PLAN LOCAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS
El ayuntamiento de Alfara del Patriarca aprobó su Plan Local de Gestión de Residuos para el periodo 2022- 2031 en diciembre de 2021. Este documento busca fomentar la correcta gestión, la prevención y la reutilización de los residuos municipales de la población, así como la mejora de la educación ambiental. Entre las primeras acciones destaca la recogida puerta a puerta del cartón a los comercios para su reciclaje. Más adelante, se implantará una recogida de orgánico puerta a puerta a grandes productores, lo que aumentará la cantidad de fracciones selectivas recogidas.
PLAN LOCAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS
SOSTENIBILIDAD : CAMPAÑA “FEM PROFIT”
¿Para qué sirve el contenedor marrón?
Al contenedor marrón van los residuos de materia orgánica para poder ser transformados, devolviendo a la tierra el alimento que nos da en forma de fertilizante natural, el compost.
Fem Profit, la campaña de la Mancomunitat del Carraixet para la implantación del contenedor marrón.
La Mancomunitat del Carraixet, integrada por los municipios de Alfara del Patriarca, Vinalesa, Foios y Bonrepòs i Mirambell, compone un destacado territorio relacionado con la agricultura de proximidad, los paisajes planos de la huerta, la cultura y tradiciones compartidas como es el juego de la pilota valenciana.
La normativa europea exige la recogida selectiva completa para el año 2020. Trabajando desde la cooperación, solidaridad y concienciación, la Mancomunitat del Carraixet se une a este reto con la implantación del contenedor marrón y una campaña de comunicación participativa “Fem Profit”, planteando los siguientes objetivos:
- Informar : Ya puedes separar los restos orgánicos en los contenedores marrones.
- Involucrar: Únete al reto y separa con nosotros la orgánica!
- Concienciar: Todos juntos podemos conseguir una Mancomunitat del Carraixet más limpia y sostenible!
Fem Profit
De la tierra, al mercado, del mercado a la mesa, de la mesa a la tierra…
Cultivamos, producimos, consumismos y reutilizamos
Pilota y reciclaje
La pilota valenciana es más que un deporte, es una cultura, un nexo de unión entre nuestros pueblos, entre pasado y presente, volver a nuestras raíces.
Como la pilota, el reciclaje también nos une a nuestra tierra, la mantiene viva.
Cuidemos lo nuestro, Fem Profit.
¿Cuáles son las ventajas del compost?
Alrededor de un 40% de los residuos que generamos en nuestros hogares son orgánicos. Al separarlos podemos realizar fertilizante natural o compost.
- Mejora la calidad del aire. Tratar los residuos orgánicos reduce su presencia en vertederos y por tanto las emisiones de CO2.
- Suelo rico en nutrientes. La aplicación del compost facilita la absorción de nutrientes.
- Sirve como fertilizante. Ofrece mayor resistencia a las plantas frente a infecciones.
- Participación en una economía circular: Contribuye el aprovechamiento máximo de los recursos del planeta.
¡Fem Profit todos juntos y contribuyamos a un mundo mejor!
¿Qué residuos van al contenedor marrón?
- Restos de comida.
- Pieles y restos de fruta y verdura
- Huesos y restos de carne
- Espinas, restos de pescado y conchas de marisco
- Cáscaras de huevo y de frutos secos
- Restos de Pan
- Poso de café y restos de infusiones
- Papel de cocina sucio
- Bolsas compostables
- Tapones de Corcho
- Restos pequeños vegetales