El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha inaugurado los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer con la Exposición “Mujer y deporte”, donde las protagonistas son las deportistas de la población, tanto las de reconocido renombre, como aquellas que cada día hacen uso de las instalaciones deportivas de la localidad y forman parte activa de los clubes del municipio.
La muestra está compuesta por 31 imágenes realizadas por la fotógrafa Beatriz Ajenjo. En ella se ha querido reflejar los valores, historia y carisma que representan deportistas como Maria Gisbert, Marta López, Anna Gómez, o Jula Sánchez, así como la práctica y esfuerzo de las féminas de entidades como el Club de Atletismo de Alfara, el Fútbol base Alfara, el club de baloncesto de Alfara, el Club de Pelota Valenciana de Alfara, Fitkid Alfara, y los grupos de taekwondo, patinaje, predeporte, o gimnasia de gente mayor.
Al acto inaugural acudieron Anna Gómez, excapitana del Valencia Basket y activista del fomento del deporte en las mujeres, y Aroa Haba, impulsora de la igualdad en el deporte, exjugadora del Llevant, y formadora destacada en diferentes modalidades deportivas, ambas vinculadas a Alfara del Patriarca. Laura Alandes, concejala de Igualdad, agradeció el trabajo y dedicación de todas las mujeres deportistas que rompen barreras y abren camino para futuras generaciones. “Estas imágenes inspiradoras son reflejo del cambio y del progreso”, explicó. Por su parte, Jaume Martínez, alcalde de la población, destacó el crecimiento de la práctica deportiva en la localidad, desde el deporte de base a las personas mayores. “Es un orgullo para nosotros tener grandes deportistas en el municipio, pero también que se practique deporte de forma tan activa e igualitaria”, ha apuntado Martínez.
Otros actos conmemorativos por el 8M en Alfara del Patriarca son la presentación del libro “Gracias” de Josepa Montagut en la biblioteca municipal, los cuentacuentos “Cofre de la Igualdad” en las escuelas del municipio, un taller de pancartas feministas en el Espai Jove, y otro de menstruación consciente para jóvenes, así como la participación en el IX encuentro comarcal de las Asociaciones de Mujeres de la Mancomunitat del Carraixet: ruta violeta “Haciendo camino feminista”.
Deja un comentario