El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca, a través de la concejalía de Igualdad, ha puesto en marcha lo proyecto “Mujeres que inspiran: Mi abuela”, dentro de las diferentes acciones con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Esta iniciativa consistirá a realizar una ficha en la cual los niños y niñas rellenarán las características, actividades, logros, dichos y algunos recuerdos de sus abuelas, así como un dibujo o fotografía de ellas. Con estos trabajos se hará un mural y se colgará en la plaza del ayuntamiento la Semana de la Mujer.
En esta actividad participarán los y las alumnas de las dos escuelas de la población, pero también todo aquel que lo desee, puesto que las fichas se pueden descargar en la web del ayuntamiento y entregar hasta el día 4 de marzo a la responsable de Igualdad en el Espai Jove, o en la administración del consistorio.
“Esta iniciativa quiere resaltar el papel de las yayas en la vida de los niños y niñas, puesto que son mujeres que transmiten de forma muy especial sus experiencias y valores a sus nietos y nietas, además son un ejemplo de lucha por sus derechos”, explica Marta Rosalén, técnica de Igualdad de Alfara del Patriarca. Por su parte, Marisa Almodóvar, alcaldesa de Alfara y concejala de Igualdad, indica que se quiere fomentar que las familias se sienten a hablar de aquellos hechos o anécdotas que han marcado su vida y que también son parte de su historia. “Hay que resaltar las acciones de las mujeres que nos rodean, las que han trabajado desde casa o fuera de ella para sacar adelante a sus familias, aquellas que tenemos más cerca y a veces no sabemos valorar bastante o no se lo demostramos tanto como deberíamos”, argumenta Almodóvar.
Los niños y niñas podrán hablar con sus abuelas, o progenitores, para que les cuenten las historias o frases más características de su familia. “Entre todos y todas se quiere, con la visión de los más pequeños, reconstruir la historia de las mujeres de nuestra población, una parte importante de nuestra memoria más reciente y parte de nuestro futuro”, concluye Almodóvar.
En el proyecto hay dos fichas, una pensada para los más pequeños, con menos texto, y otra con más espacio para escribir. En todo caso, la participación es libre y cada niño o niña puede adaptarla a aquello que quiera transmitir de su familia.