Go to Top

Alfara del Patriarca organiza tres cuentacuentos y entrega libros coeducadores para concienciar desde la infancia en la igualdad de género

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha hecho entrega de tres lotes de libros coeducadores en los centros escolares del municipio y en la biblioteca municipal. El objetivo es que los cuentos puedan ser trabajados tanto en el aula como en casa. Además, al alumnado de tercero y cuarto de Primaria del CEIP San Juan de Ribera y del colegio Ramón y Cajal se les ha entregado también una bolsa y una libreta de la campaña “El paseo morado de Mussi”. Todo el material está diseñado con el dibujo del búho “Mussi”, que es la imagen de la biblioteca municipal, y este año también tiene el lema “No me etiquetes, déjame ser”. Dentro de la bolsa se incluye una guía didáctica para las familias sobre coeducación y lenguaje inclusivo que pretende ser un instrumento de apoyo útil y de sencillo manejo, que fomente un cambio de actitud que favorezca la coeducación en igualdad de género.

Además, dentro de este proyecto, se realizarán 3 cuentacuentos: El 10 de marzo tendrá lugar el primero bajo el título “La puerta de mi castillo”, dentro de las actividades de la Semana de la Mujer. El 28 de abril será el turno de: “Todas y todos somos importantes”. Y por último, el 26 de mayo “El corral de Pepa”. Todos ellos tendrán lugar a los Jardines del Ayuntamiento a las 17 horas.

Los libros que se han adquirido para que sean disfrutados por los niños y niñas de la población están adaptados a la edad de los menores a los que se dirige la campaña y son: “Edu se viste de princesa”, Nuria Diez, Bellaterra; “La niña invisible”, David Peña, SM (Premio Barco de Vapor 2018); “Mujeres de ciencia: 50 intrépidas pioneras que cambiaron el mundo”, Rachel Ignotofsky, Ed. Nórdica; “Mercedes quiere ser bombera”, Beatriz Monco, Bellaterra; y “Rula busca su lugar”, Mar Pavón, Tramontana.

“Con iniciativas como esta queremos fomentar la coeducación y la igualdad de género desde la infancia. Además, cada año, gracias a este proyecto, aumenta la cantidad de libros de la biblioteca y de las escuelas con ejemplares que quieren evitar las desigualdades de género y facilitar la igualdad de oportunidades”, explica Marisa Almodóvar, alcaldesa de Alfara del Patriarca y regidora de Igualdad.

Esta iniciativa de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca se integra dentro de la tercera edición del proyecto “El paseo morado de Mussi”, con el objetivo principal que niñas y niños tomen conciencia de las desigualdades por razón de género respecto a roles, estereotipos y actitudes, y desarrollen una actitud crítica ante estos, favoreciendo siempre el desarrollo de la afectividad y las relaciones personales positivas.

X