Go to Top

Alfara del Patriarca se incorpora a la Red de Entidades Locales para la Agenda 2030

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca se incorpora a la Red de Entidades Locales de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la elaboración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

En la última sesión plenaria se aprobó por unanimidad la adhesión del municipio a esta iniciativa para trabajar en la elaboración de acciones junto a otros gobiernos locales. El objetivo es implementar propuestas de actuación con otras entidades para la puesta en marcha de iniciativas que permitan alcanzar el desarrollo de los ODS en el ámbito local y para hacer frente de forma conjunta a la crisis provocada por la Covid-19, actuando para evitar que ninguna persona quede atrás en la lucha contra esta enfermedad y sus consecuencias económicas y sociales, dando una respuesta en el territorio alineada con la Agenda 2030.

Además de poner fin a la pobreza en el mundo, los ODS incluyen, entre otros puntos, erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria; garantizar una vida sana y una educación de calidad; lograr la igualdad de género; asegurar el acceso al agua y la energía; promover el crecimiento económico sostenido; adoptar medidas urgentes contra el cambio climático; promover la paz y facilitar el acceso a la justicia. La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental. De ahí que los cinco pilares sobre los que se construye la Agenda sean planeta, personas, paz, prosperidad y alianzas.

En palabras de Julio Berga, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alfara del Patriarca: “La Agenda 2030 debe ser el camino a seguir para el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria en el que los gobiernos locales tienen un papel esencial como administración más cercana a la ciudadanía”. Por otro lado, Berga ha destacado que como administración local trabajan  para “mejorar la eficiencia energética en el alumbrado público, y en el fomento del reciclaje entre los escolares y en la población en general”. De hecho, el pasado mes de diciembre el consistorio regaló a todos los estudiantes de los colegios de la población una botella reutilizable para promover la reducción de plásticos.

X